Porque eles tamén teñen historia e ás veces síntense esquecidos do mundo cando todos miran para os cataláns, os bascos e os galegos considerados nación. Dixéronme que Ibarra non é tonto e que se o queren crucificar que non sexa polo que acaba de dicir, se non polo que leva facendo todos estes anos cun territorio que goberna coma un cacique.
"Consejos del tío Perico" de "El Miajón de los Castúos" de Luis Chamizo (editorial Pueyo, 1921)
"......
Quiere un hombre, quiere un hombre d´estos hombres
ya curtíos por el frío del invierno,
y tostaos por el sol del meyodía,
y bañaos po las aguas de febrero,
y besaos po la luna cuando duermen
en las eras, junt´all trillo, cara´l cielo.
Qu´estos hombres son los machos d´una raza
de castúos labraores extremeños
que inorantes de las cencias de los sabios
las jonduras d´otras cencias descubrieron
cabilando tras las yuntas
en la pas de los barbechos.
.....
Qu´estos hombres qu´al amor de sus terruños
ayuntaron el sentir de sus adentros,
despreciando la pereza sin descanso
de los hijos poltronaos del dinero,
con la juerte calentura de su gloria
que manó del corazón a sus celebros,
conquistaron pa los reyes de su Patria
los Peruses y los Méjicos;
y llenaron de pinturas sus iglesias,
y parlaron su sentir en los Congresos,
y cantaron la belleza de sus campos,
y elevaron sus plegarias a los cielos,
y murieron orgullosos por la causa
de las santas libertades de su pueblo...
Son asina los cachorros de la raza
de castúos labraores extremeños,
que, inorantes de las cencias d´hoy en día,
cabilando tras las yuntas, descubrieron
que los campos de su Patria
y la madre de sus hijos, son lo mesmo."
"Prólogu" de "El Prencipinu" de Antoine de Saint-Exupéry traducido ao Castúo por Antoniu Garríu Correas.
".......
Comu homenaji a las variedadis lingüísticas estremeñas -nu reconocías ni potenciás- queu esti prólogu en :
ALTU ESTREMEÑU (quiciás pol sentilu prósimu); en A FALA, usá en el Valli de Xálima (Noroesti de Cazri); en PORTUGUÉS de Olivenca/Olivencia y algotras zonas lindantis (con las súas variantis). Y tamién en castellanu. ¡Disfrutái al leélu!
¡Prencipinu...bienveníu, amiguinu!
..........
Comu homenaxi ás variedáis lingüísticas estremeñas -nun ricuñicías ni potenciás- deixu esti prólogu in ALTU ESTREMEÑU (quizás pul sintilu celca); in
A FALA du Valli de Xálima (NOroesti de Cáciris); en PORTUGUÉS de Olivenca/Olivenza i de oitras zonas fruntiridas (cun máis u menos variantis). I tamén en castellanu. ¡Que disfrutéis ú lelu!
¡Prencipinu...benvidu, amiguiñu!
*Textu en lagarteiru pul cortesía de Sivirinu López (As Ellas).
......"